Un millón de personas, aproximadamente, han visitado la
Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra, una cifra similar a la de años anteriores a pesar de la crisis y que es "positiva" para el futuro de la cita, cuyas subastas de
ovino, bovino y porcino han alcanzado unos 290.000 euros.
Así lo afirmó la alcaldesa y presidenta de la Entidad Ferial, Gloria Pons, que ha hecho balance junto al comisario de Ferias, Santiago Malpica.
Pons ha explicado que
la FIG ha sido un punto de encuentro importante del sector, al contar con la confianza de ganaderos, asociaciones ganaderas y de expositores, y que es unos de los motores económicos de Extremadura.
Acerca del
número de visitantes, ha destacado que el día de mayor afluencia fue el sábado, con unos 450.000 visitantes, a lo que ha agregado que unas 13.000 personas han visitado la Feria utilizando el tren para desplazarse gracias a un convenio suscrito entre Renfe y el Ayuntamiento.
La presidenta de la Entidad Ferial también ha manifestado su satisfacción porque, ha dicho,
la Feria ha sido muy segura ya que el Plan de Emergencias ha funcionado correctamente.
Ha explicado que han participado unos
500 expositores y que se han exhibido unas 2.500 cabezas de ganado, todo en un foro cuyo presupuesto ha sido de un millón de euros, aproximadamente.
A su vez, el comisario de Ferias ha afirmado que ha sido una buena feria en cuanto a afluencia de ganado, expositores y visitantes, y que, tras hablar con expositores y ganaderos, hay "satisfacción por los resultados".
Ha agregado, sobre las
subastas, que en
porcino ibérico fueron "algo flojas" debido a la crisis del sector pero que el
ovino y el
bovino los resultados han sido buenos.