Cerrar política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.
  Tel. 976 67 78 65  |  Buscador  
| | | | | | | |
En peligro las razas autóctonas aragonesas
Categoria de noticias
Estas en

En peligro las razas autóctonas aragonesas

Galería de fotos
El Convenio de ayudas a las Asociaciones no se ha firmado

Las razas autóctonas ganaderas existentes en Aragón, que suponen 3,5 millones de cabezas, hacen que nuestra Comunidad sea una de las más importantes en patrimonio de ovino, caprino vacuno y equino, genéticamente hablando. Sin embargo, según alerta el Presidente de ARAPARDA (Raza Bovina Parda de Montaña), José Manuel Macarulla, la tendencia en el mercado es dar prioridad a la raza francesa, país a la cabeza en investigación genética con una historia de 50 años de estudio. Pero es dudoso que la raza francesa pueda adaptarse al terreno aragonés de la misma forma que las razas autóctonas de nuestra región.

20 asociaciones, que representan 19 razas autóctonas de Aragón, tenían pendiente firmar un convenio por el que el Gobierno de Aragón las ayudaba con 216.511 euros, cantidad que puede no ser muy grande pero sí suficiente para estas asociaciones. Pero el Gobierno aragonés ha cerrado el ejercicio contable sin haber firmado el Convenio.

Las razas autóctonas ganaderas de Aragón tienen una labor muy importante a la hora de crear “marca” y si estas asociaciones no reciben esta cuantía estarán en peligro puestos de trabajo cualificados y una labor de investigación con las Universidades de Zaragoza y Lleida, CSIC, INIA o CITA, "la elite" de la investigación en España.

Para estos ganaderos las razas autóctonas tienen "el mismo valor que el Mudéjar de Teruel, La Seo de Zaragoza o la catedral románica de Roda de Isábena" y son "igual o mejor que el urogallo, el lince, el oso o el quebrantahuesos", animales que "viven porque está nuestro ganado".

Otras noticias que te pueden interesar

El Gobierno regula la elaboración, comercialización y uso de los piensos medicamentosos

Asegura que se trata de una herramienta "imprescindible" para cumplir los requisitos de calidad, seguridad y eficacia...

Una aplicación informática permite a los ganaderos solicitar el traslado de animales por internet

Tan sólo hace falta un ordenador para que los ganaderos aragoneses soliciten el documento de traslado de sus animales....

Feria Ganadera Sepor 2009

Feria Ganadera Sepor 2009 en Lorca del 14 al 17 de Septiembre...

La Feria de Calamocha comienza el 30 de Octubre

...

Hanover acogerá la celebración de la AGRITECHNICA 2009

AGRAGEX, la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero y de Post-Cosecha coordina la participación de las empre...
Acceder como usuario
Tu carro de la compra
Tu carro de la compra
está vacío
Asistencia total
Revista gratuita
Con toda la actualidad del mundo ganadero y de laconstrucción
Catálogo
Descargue nuestro catálogo de productos
Lo más buscado
Porcino
 
 
- Gestación
- Centros de inseminación
- Maternidad
- Destete
- Cebo o recría
- Accesorios
Servicios
 
 
- Montaje
- Reformas
- Llaves mano
- Mantenimiento
- Sistemas de Seguridad
Visítanos en:
 
 
RSS
Logotipos
Macoga SL. Polígono Valdeferrín, calle E, parcela 92, 50600, Ejea de los Caballeros(Zaragoza) - CIF B-99031494- Tel. 976 67 78 65 - Fax 976 66 25 91 - web desarrollada por Macoga y e_media